miércoles, noviembre 29
martes, noviembre 28
Siempre que llovio?
Publicadas por
Blog en "Aguilares"
1 comentarios
lunes, noviembre 27
La tecnologia al servicio de los incapaces
http://www.ciudaddeaguilares.com.ar/
En un articulo del 27/06/2006 publicamos que la web del municipio no permitia usar el servicio que promociona la direccion de empleo. A casi 5 (cinco) meses sigue igual, lo que si pudieron cambiar fue la promocion del municipio, que esperabamos si lo primero es lo primero como dicen los que saben. La politica ante todo, la gente que espere.
Publicadas por
Blog en "Aguilares"
0
comentarios
domingo, noviembre 26
11 Inutiles en el H.C.D
Publicadas por
Blog en "Aguilares"
1 comentarios
jueves, noviembre 23
Mano-Santa, se le fue la mano.
(nota extraida del sitio www.comunidadaguilares.com.ar)
Un enfermero fue detenido luego de que intentara abusar de una paciente. La víctima (todos los nombres se mantienen en reserva) es una estudiante de 21 años, oriunda de Buenos Aires y que se encontraba visitando a sus familiares en Aguilares. El hecho fue denunciado por los padres de la muchacha el jueves por la noche en la Comisaría Primera, informaron a EL SIGLO fuentes policiales consultadas. La muchacha había sido internada el 16 de noviembre en una clínica de Aguilares, pero luego fue derivada a un centro asistencial de esta ciudad. Tras la intervención, la muchacha fue trasladada desde Terapia Intermedia a una sala común. Este habría sido el trayecto aprovechado por el enfermero para intentar abusar de la joven. Según la denuncia, la joven fue llevada en ascensor, mientras que su madre lo hizo por las escaleras debido a que el sospechoso le dijo que no podía subir ya que no había espacio suficiente. Pero al llegar a la sala, la chica le relató que el enfermero la había manoseado durante el trayecto. A pesar de que el imputado negó en ese momento las acusaciones en su contra, las autoridades judiciales dispusieron su detención.
(Ojala los chicos en el calabozo lo traten como a una dama a este degenerado-Equipo BLOG)
Publicadas por
Blog en "Aguilares"
0
comentarios
lunes, noviembre 20
Diputada Inspirada, Beatriz Rojkes de Alperovich
ROJKES DE ALPEROVICH, BEATRIZ LILIANA
PROYECTO DE LEY
Iniciado: Diputados Expediente: 6724-D-2006Publicado en: Trámite Parlamentario nº 170 Fecha: 09/11/2006
CREACION DEL OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD, EN EL AMBITO DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACION.
FIRMANTES:
ROJKES DE ALPEROVICH, BEATRIZ LILIANA
Iniciado: Diputados Expediente: 6491-D-2006Publicado en: Trámite Parlamentario nº 164 Fecha: 01/11/2006
EXPRESAR DOLOR POR LA APARICION SIN VIDA DE EVELYN, EN LAVALLOL, PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y DE ROCIO DEVORA UBILLA EN EL BARRIO SANTA MARTA, PROVINCIA DE CATAMARCA.
FIRMANTES:
ROJKES DE ALPEROVICH, BEATRIZ LILIANA
PROYECTO DE DECLARACION
REPUDIAR LOS HECHOS VANDALICOS OCURRIDOS EN LA QUINTA DE SAN VICENTE, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, EL PASADO 17 DE OCTUBRE DE 2006 AL TRASLADAR LOS RESTOS DEL EX PRESIDENTE JUAN DOMINGO PERON.
FIRMANTES:
ROJKES DE ALPEROVICH, BEATRIZ LILIANA
VARGAS AIGNASSE, GERONIMO
( con una conferecnia de prensa es suficiente)
PROYECTO DE RESOLUCION
Iniciado: Diputados Expediente: 3968-D-2006Publicado en: Trámite Parlamentario nº 94 Fecha: 18/07/2006
PROGRAMA DENOMINADO "LA RUTA DEL AZUCAR". DECLARARLO DE INTERES PARLAMENTARIO.
FIRMANTES:
ROJKES DE ALPEROVICH, BEATRIZ LILIANA
PROYECTO DE LEY
Iniciado: Diputados Expediente: 5914-D-2006Publicado en: Trámite Parlamentario nº 146 Fecha: 05/10/2006
CREACION DEL OBSERVATORIO PARA EL SEGUIMIENTO DE LA SITUACION DE LA MUJER.
FIRMANTES:
ROJKES DE ALPEROVICH, BEATRIZ LILIANA
GARCIA DE MORENO, EVA
DI TULLIO, JULIANA
OLMOS, GRACIELA HORTENCIA
GUTIERREZ, GRACIELA BEATRIZ
DIAZ, SUSANA ELADIA
RICHTER, ANA ELISA RITA
OSORIO, MARTA LUCIA
LOPEZ, AMELIA DE LOS MILAGROS
Iniciado: Diputados Expediente: 5902-D-2006Publicado en: Trámite Parlamentario nº 146 Fecha: 05/10/2006
EXPRESION DE REPUDIO A LA CARTA PUBLICADA CON LA FIRMA DEL GENERAL REYNALDO BIGNONE REINVINDICANDO LA ULTIMA DICTADURA MILITAR.
FIRMANTES:
ROJKES DE ALPEROVICH, BEATRIZ LILIANA
VARGAS AIGNASSE, GERONIMO
(con una conferencia de prensa suficiente)
PROYECTO DE RESOLUCION
Iniciado: Diputados Expediente: 5668-D-2006Publicado en: Trámite Parlamentario nº 141 Fecha: 27/09/2006
SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA CONVERTIR EN MUSEO Y PARTE DEL PATRIMONIO NACIONAL, EL SOLAR HISTORICO DONDE DESCANSO EL GENERAL DON JOSE DE SAN MARTIN EN EL AÑO 1814, UBICADO EN LA RAMADA DE ABAJO, PROVINCIA DE TUCUMAN.
FIRMANTES:
ROJKES DE ALPEROVICH, BEATRIZ LILIANA
VARGAS AIGNASSE, GERONIMO
PROYECTO DE DECLARACION
Iniciado: Diputados Expediente: 5667-D-2006Publicado en: Trámite Parlamentario nº 141 Fecha: 27/09/2006
EXPRESION DE PREOCUPACION POR LA DESAPARICION DE JORGE LUIS LOPEZ, TESTIGO CLAVE EN EL JUICIO CONTRA EL REPRESOR MIGUEL ETCHECOLATZ.
FIRMANTES:
ROJKES DE ALPEROVICH, BEATRIZ LILIANA
VARGAS AIGNASSE, GERONIMO
PROYECTO DE DECLARACION
Iniciado: Diputados Expediente: 3508-D-2006Publicado en: Trámite Parlamentario nº 77 Fecha: 23/06/2006
SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DECLARE DE INTERES NACIONAL AL PROYECTO UN FUTURO PARA TODOS, A REALIZARSE DEL 14 AL 20 DE AGOSTO DE 2006, EN LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DE TUCUMAN.
FIRMANTES:
ROJKES DE ALPEROVICH, BEATRIZ LILIANA
PROYECTO DE LEY
Iniciado: Diputados Expediente: 4536-D-2006Publicado en: Trámite Parlamentario nº 110 Fecha: 15/08/2006
CREACION DEL PLAN NACIONAL DE PREVENCION Y ASISTENCIA DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS.
FIRMANTES:
ROJKES DE ALPEROVICH, BEATRIZ LILIANA
VARGAS AIGNASSE, GERONIMO
Iniciado: Diputados Expediente: 4299-D-2006Publicado en: Trámite Parlamentario nº 102 Fecha: 03/08/2006
REPUDIAR A LOS RESPONSABLES DE IMPEDIR A LOS MEDICOS DEL POLICLINICO SAN MARTIN, , PROVINCIA DE BUENOS AIRES, LA APLICACION DE LO PREVISTO EN EL ARTICULO 86 DEL CODIGO PENAL.
FIRMANTES:
ROJKES DE ALPEROVICH, BEATRIZ LILIANA
ROMERO, ROSARIO MARGARITA
ROSSO, GRACIELA ZULEMA
BERTONE, ROSANA ANDREA
MARINO, ADRIANA DEL CARMEN
SOTO, GLADYS BEATRIZ
OLMOS, GRACIELA HORTENCIA
MASSEI, OSCAR
DIAZ, SUSANA ELADIA
ILARREGUI, LUIS ALFREDO
VARGAS AIGNASSE, GERONIMO
( nose pudo entrar a leer a que e referian)
PROYECTO DE LEY
Iniciado: Diputados Expediente: 4269-D-2006Publicado en: Trámite Parlamentario nº 102 Fecha: 03/08/2006
ENRIQUECIMIENTO DE LA SAL PARA CONSUMO HUMANO. REGIMEN.
FIRMANTES:
ROJKES DE ALPEROVICH, BEATRIZ LILIANA
VARGAS AIGNASSE, GERONIMO
PROYECTO DE LEY
Iniciado: Diputados Expediente: 4270-D-2006Publicado en: Trámite Parlamentario nº 102 Fecha: 03/08/2006
CONTROL DEL TABACO. RATIFICACION DEL CONVENIO MARCO PARA EL CONTROL DE LA " ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD - OMS -" ADOPTADO EN GINEBRA, SUIZA EL 21 DE MAYO DE 2003.
FIRMANTES:
ROJKES DE ALPEROVICH, BEATRIZ LILIANA
VARGAS AIGNASSE, GERONIMO
PROYECTO DE LEY
Iniciado: Diputados Expediente: 4271-D-2006Publicado en: Trámite Parlamentario nº 102 Fecha: 03/08/2006
PROHIBICION DE FUMAR EN EL AMBITO DE LA REPUBLICA ARGENTINA.
FIRMANTES:
ROJKES DE ALPEROVICH, BEATRIZ LILIANA
VARGAS AIGNASSE, GERONIMO
Iniciado: Diputados Expediente: 3765-D-2006Publicado en: Trámite Parlamentario nº 86 Fecha: 06/07/2006
SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DECLARE DE INTERES NACIONAL AL PROYECTO "UN FUTURO PARA TODOS", A REALIZARSE DEL 14 AL 20 DE AGOSTO DE 2006, EN LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DE TUCUMAN.
FIRMANTES:
ROJKES DE ALPEROVICH, BEATRIZ LILIANA
(no lo habian solicitado el 23/06/2006 o se olvidaron?)
PROYECTO DE DECLARACION
EXPRESAR PREOCUPACION ANTE LA DEMORA EN LA JUSTICIA DE LA RESOLUCION EN EL CASO DE LA MENOR DISCAPACITADA, ABUSADA SEXUALMENTE, Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
FIRMANTES:
ROJKES DE ALPEROVICH, BEATRIZ LILIANA
PROYECTO DE RESOLUCION
Iniciado: Diputados Expediente: 3992-D-2006Publicado en: Trámite Parlamentario nº 95 Fecha: 19/07/2006
SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS GESTIONES NECESARIAS ANTE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES PARA DISPONER EL CESE DEL FUEGO EN MEDIO ORIENTE, Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
FIRMANTES:
ROJKES DE ALPEROVICH, BEATRIZ LILIANA
VARGAS AIGNASSE, GERONIMO
(hace falta que le recuerden a la cancilleria Argentina que debe hacer en estos casos?)
Iniciado: Diputados Expediente: 3764-D-2006Publicado en: Trámite Parlamentario nº 86 Fecha: 06/07/2006
SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO LA REGLAMENTACION DE LA LEY 24540 Y SU MODIFICATORIA 24884, DE IDENTIFICACION DEL RECIEN NACIDO.
FIRMANTES:
ROJKES DE ALPEROVICH, BEATRIZ LILIANA
(desconocemos del tema)
PROYECTO DE RESOLUCION
Iniciado: Diputados Expediente: 2978-D-2006Publicado en: Trámite Parlamentario nº 63 Fecha: 02/06/2006
PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE EL TRAFICO ILEGAL DE NIÑOS EN LA LOCALIDAD DE AÑATUYA, PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO.
FIRMANTES:
ROJKES DE ALPEROVICH, BEATRIZ LILIANA
PROYECTO DE LEY
Iniciado: Diputados Expediente: 2399-D-2006Publicado en: Trámite Parlamentario nº 48 Fecha: 11/05/2006
CREACION DEL INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCION Y BUSQUEDA DEL MENOR DESAPARECIDO EN EL AMBITO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR.
Publicadas por
Blog en "Aguilares"
0
comentarios
Tiene poco futuro el proyecto de Rojkés
Tiene poco futuro el proyecto de Rojkés de Alperovich y Vargas Aignasse
( nota extraida de la web www.primerafuente.com.ar )
El diputado santiagueño Christian Oliva indicó que la propuesta de Beatriz Rojkés de Alperovich y Gerónimo Vargas Aignasse de frenar por cinco años los procesos judiciales en marcha contra las industiras contaminantes, volvió a quedar en manos de los asesores. Oliva indicó al Nuevo Diario de Santiago, que en la reunión de ayer de la Comisión de Justicia, los 13 diputados que estuvieron presentes en esta oportunidad, solicitaron un informe tanto a la Justicia Federal como a la Justicia de Tucumán, incluso a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, para que esta última se pronuncie con respecto a la iniciativa de los tucumanos.Oliva comentó que el propio presidente de la Comisión sostuvo que en las condiciones en que está el proyecto no se puede aprobar, ya que tiene bastantes objeciones de los diputados en cuanto a lo jurídico y constitucional. Los legisladores tucumanos, al defender su proyecto, indicaron que las empresas no pueden invertir en un tratamiento de efluentes, si no se levantan las medidas judiciales.
Publicadas por
Blog en "Aguilares"
0
comentarios
lunes, noviembre 13
Direccion de Comercio ¿quien corta el queso?
El flamante Director de Comercio el Sr Sleiman sabe para que esta en el cargo?
Una de las medidas que mejor define su accionar fue "Prohibir la venta de queso casero en la feria municipal", tengamos en cuenta que no mas de 10 puestos comercializaban dicho producto.
El queso casero por sus caracteristicas no presenataba ningun inconveniente su expendio en estos puestos, ya que este producto no necesita de cadena de frio debido a que se elabora y se seca a temperatura ambiente. Ahora una vez puesto en una camara de frio o heladera si debe mantener dicha cadena.
Hay decenas de denuncias de venta de comida en mal estado y de expendio de alimentos bajo deficientes modos de preparacion.
Ni hablar la falta de higiene en carnicerias, panaderias, almacenes y verdulerias.
La venta ambulante de panchos, papas fritas, panchuques, choripan son la frutilla del postre, un verdadero peligro para la salud de la poblacion.
Las panaderias y sus practicas de manipulacion del pan horneado su traslado en camionetas en bolsa al aire libre, en bandejas plasticas que estan en el piso, en latas sin ninguna cobertura dando libre acceso a todo microbio y bicho que se cruce en el camino, esto el Sr. Sleiman lo conoce a la perfeccion ya que pertenece a este rubro.
Señores sino soluciona lo que conoce, que podemos exigir de lo que tiene menos idea?
Publicadas por
Blog en "Aguilares"
0
comentarios
domingo, noviembre 12
Aguilares, Mentime que me gusta
A pedido de una lectora que nos sugirio noticias felices para nuestra web vamos a pasarle algunos titulos
-Se blanquearon el 100% de los empleados publicos en nuestra ciudad
-Se dejo de regalar bolsones en la casa de los punteros politicos
-Iniciaron las clases y cada chico tiene sus utiles y vestimenta para el presente año lectivo
-El Ingenio dejo de contaminar la ciudad
-La ruta 38 fue ampliada y hay una señalizacion adecuada
-La policia de transito realiza controles y dejo atras las practicas de coima
-Se instalaron 2 (dos) nuevas fabricas en nuestra ciudad
-En el ultimo acto politico la concurrencia fue espontanea
-El H.C.D sesiono el 95% de los dias que tenia asignado en el presente año
-El Intendente da confeencias de prensa todos los meses
-Los periodistas dejaron de recibir dinero en negro de la Intendencia
Querida lectora lamentamos decirte que solo lo publicamos para complacerte tu pedido, pero nada de esto pasa.
Publicadas por
Blog en "Aguilares"
0
comentarios
Direccion de Transito ¿Existe en Aguilares?
Sino fuera por los uniformes que utilizan los empleados de esta "Direccion" podrian pasar desapercibidos, como un transeunte mas en la ciudad.
Se los ve fumando mientras trabajan, charlando de espaldas a la calle, o afirmados en alguna columna o pared. Y no pueden faltar las duplas que hacen con los policias para realizar pequeñas reuniones de temas varios (futbol, chimentos, etc.)
Nadie cumple con las normas de transito, porque nadie las hace respetar.
Menos del 1% de los motociclistas usa casco.
No existe el control de alcolemia, podran justificar la inaccion por falta de dispositivo.
La señalizacion en la ciudad es deficiente.
Los camiones estacionan donde quieren en epoca de zafra.
Los carros de mulas recorren la ciudad por donde les queda mas comodo.
Las bicicletas pasean como por el medio de un sitio baldio, no respetan si es mano o contramano.
Señor Director de Transito justifique el sueldo, deje de perseguir camiones con el auto, al estilo tom y jerry y capacite a su gente.
Publicadas por
Blog en "Aguilares"
0
comentarios
sábado, noviembre 11
Comentarios de Lectores. Gracias por participar
A continuacion transcribimos comentarios enviados por nuestros lectores.
Anonimo:
polo cultural?Señor intendente el TEMAteatro estable "municipal" trabaja en un galpon inmundo,sin luces propias con baños quimicos que no funcionan,con cerenos que juegan a las cartas con los amigos,con unos boxer de vestuario llenos de ratas y víboras con un foco que se roban todoas las noches.El techo es de tela desteñida,no hay chapas se llueve entero y hay zonas donde no hay nada y entra un viento increible.Alli en ese lugar estan haciendo el Festival LAPACHO 2006.sERIA INTERESANTE CONOCER CUAL ES EL PRESUPUESTO QUE EL INTENDENTE VA A PRESENTAR COMO GASTOS QUE TUVO EN ESE FESTIVAL.NO LO CREEN???
18/11/06 3:47 PM
Lucía Stefano de concepción:El jueves fui a ver dos obras de teatro en la ciudad de aguilares,quiero felicitar ala directora Srta. Edith Sesma por la brillante direccion,puesta en escena y la aun más brillante actuacion de los actores de las obras.Asi mismo quiero repudiar a las autoridades municipales por no haberse presentado en el estreno de estas obras NINGUNA AUTORIDAD ESTUVO PRESENTE.ESTOY REALMENTE INDIGNADA!
18/11/06 3:54 PM
mabel dijo...
Se nota muy desde lejos que el que escribio esta nota, pertenece a la opocicion de la actual intendencia. O, a la opocicion del progreso de Aguilares, no podia creer lo que estaba leyendo en este blog. Como que no hay paisajes dignos de ser vistos? Todas las mañanas tenemos una maravillosa vista al oeste del cordon montañoso de nuestros valles, el cual incrementa su hermosura cuando estan nevados. Tambien haceia el oeste a escasos minutos del centro, se encuentra Los Sarmientos, La Tipa, Monte Bello, con sus arroyos y rios muy frecuentados en el verano, pues son lugares hermosos, que cuentan con paisajes tan hermosos como olvidados por la difusion turística. Si nos lo proponemos, (la actual gestion) podria acondicionar el camping del arroyo Barrientos, en le barrio Belgrano y la costanera del rio Medina, proveyendolos de lo que se necesite para mejorar el lugar, la seguridad, etc; pues son lugares igualmentes muy turisticos en potencia. Muy pocas ciudades en nuestra Argentina cuentan con balnearios a tan cercana distancia, de su plaza principal, por ejemplo.
Aunque nunca estoy muy al tanto del tema, tengo la certeza que en mi ciudad se realizan campeonatos deportivos con asiduidad, ademas contamos con el predio del circuito que esta sobre la avenida Mitre, que nos sirve gratuitamente para recreacion, esparcimiento y actividades deportivas, para toda la familia. Ademas, hay un creciente movimiento cultural, en cuanto a obras de teatro, exposiciones, certamenes que hacen de Aguilares una ciudad muy activa a nivel cultural en la provincia.
En lo que se refiere a los festivales que aqui se realizan, es muy claro que no podemos esperar producciones de la envergadura delos realizados en ciudades como Cosquin o Jesus María (por dar solo unos ejemplos de ciudades avanzadas, muchisimo en cuanto al negocio del turismo)pues, aunque no sean los mas espectaculares, tenemos siempre que ser optimistas para con el lugar donde vivimos, y pensar que es cuestion de trabajar para mejorar las falencias, no de criticar en una postura pesimista, que va en contra de las ansias de progreso que los aguilarenses necesitamos, y que yo creo, la mayoría tenemos.
19/11/06 1:17 PM
Respuesta BLOG AGUILARES: gracias Mabel por tus palabras, no pertenecemos a ningun partido politico, hablamos de todos.
miki de BS AS dijo...
yo creo que no se puede comparar lo dañino del cigarrillo con el holor de la caña de azucar, es muy molesto todos lo sabemos, pero tenemos que buscar una soluciòn al problema, por que de ese holor a "mierda" como dicen comen muchas familias.
29/8/06 8:10 PM
Noticias de "Aguilares" dijo...
coincidimos con vos MIke en que hay que solucionar el problema, ya existe una ley y los empresarios no la cumplen. La hollin del ingenio provoca infecciones oculares, el humo de la quema de cañaverales ya causo muchos accidentes en las rutas, dado que estan a metros de las ruta nacioonal 38. El olor de los desechos te marea y desvanece.
31/8/06 11:29 AM
Anónimo dijo...
cuanto ganan? pobre directora de AA
Debe ser un gran sacrificio criar a sus dos hijas pagando un colegio privado,mantener la casa con todos sus impuestos,pagar la empleada,y mantener ese hermoso auto que se compró(ah! bueno es usado)con solo 1200 pesos que gana.Me encantaria me aconseje porque ami con 2500 que ganamos mi marido y yo no nos alcanza! La verdad es una maga!IDOLA!!!!!
12/11/06 12:24 AM
Publicadas por
Blog en "Aguilares"
1 comentarios
viernes, noviembre 10
Biocombustibles ¿Que tan bueno es producir esto en el Ingenio Aguilares?
El análisis de las ventajas y daños lo haremos tanto desde el punto de vista ecológico como social y técnico. Empezaremos con los alcoholes, para luego estudiar con más detalle el caso de los aceites.
Habría que distinguir entre la obtención mediante Caña de Azúcar en zonas tropicales y subtropicales y mediante remolacha en zonas templadas.
Ventajas:
· El CO2 que se produce en la combustión se retira de la atmósfera por la planta en su crecimiento con lo que disminuye el efecto invernadero.
Proporciona una fuente de energía renovable y por lo tanto inagotable.
Revitaliza las economías rurales y genera empleo al favorecer la puesta en marcha de un nuevo sector en el ámbito agrícola. Aumento de la renta agrícola.
Desventajas:
· Gran necesidad de espacios de cultivo dado el bajo rendimiento en combustible, supuesto un contenido de azúcar del 40%, se obtiene de las melazas un 18% de alcohol como máximo. Es decir del total inicial se obtiene un 7 % de combustible.
Potenciación de monocultivos intensivos, con el consiguiente uso de pesticidas y herbicidas que terminan dañando otras especies y contaminado las aguas.
Dado que el combustible precisa de una transformación previa compleja, se libera en el proceso CO2 neto que no es fijado por la planta, menor en el caso de la caña al usarse los restos como material energético, pero grande con la remolacha. No obstante la destilación les obliga a precisar una mayor emisión en dióxido de carbono por litro de combustible obtenido que para el caso de la gasolina o el gasóleo.
Falta de rentabilidad económica frente a combustibles tradicionales o alternativos.
Uso en un tipo de motor cuyo rendimiento es bajo (rendimiento del motor de gasolina en un máximo del 33%), con lo cual se produce más dióxido de carbono por kilómetro recorrido.
Por ello no se puede recomendar su uso generalizado. En las zonas templadas no sería rentable, de acuerdo con los conocimientos y desarrollo tecnológico actuales, ni aconsejable el fijar recursos que se podrían emplear mejor en otras tecnologías. En las zonas tropicales se podría usar como complemento de los combustibles fósiles de forma puntual, pero también aquí sería mejor invertir en otras tecnologías de mayor eficacia.
En cuanto a los aceites nos centraremos en el estudio del uso de los aceites de colza, por ser éste el objeto de la mayor parte de los estudios debido a la productividad en aceite de la planta. Los resultados, no obstante se podrán extrapolar a otros aceites vegetales, con el condicionante del menor rendimiento para el caso del girasol o el aceite de palma. Los datos del Balance Ecológico están tomados del informe del UBA http://www.umweltbundesamt.de, oficina alemana del medioambiente, y sobre un cultivo en zona templada con precipitaciones de al menos 680 mm/año, repartidas favorablemente durante el periodo vegetativo, con una producción de 2,8 a 3,1 Tm/Ha de las que se obtienen unos 1100-1300 litros de aceite y de ellos, mediante transesterificación de 1000 a 1200 litros de equivalentes de gasóleo (valores por hectárea).
Ventajas:
· El CO2 liberado en la combustión se fija por la planta en su crecimiento.
Buen rendimiento en la obtención de aceite, un 40%.
La energía de transformación para obtener el combustible es muy baja, en el caso de los aceites, o aceptable en el caso del equivalente de gasóleo (ésteres).
Uso en un tipo de motor (gasóleo, diesel, gasoil) que tiene un mayor rendimiento, un 40%, con lo cual se emite menos dióxido de carbono por kilómetro recorrido.
Menor contaminación de las aguas en caso de vertido debido a su degradado total de forma biológica.
En el caso del aceite una menor emisión en óxidos de azufre frente al gasóleo.
En el caso de los ésteres, menor emisión en partículas, compuestos aromáticos y monóxidos de carbono frente al gasóleo.
Desventajas:
· Superficie de producción precisa.
Necesidades de abonado en nitrógeno que conducen, al ser un cultivo intensivo, a su acumulación en las aguas subterráneas.
Contaminación de aguas subterráneas mediante herbicidas y fitosanitarios.
En el caso de los aceites, mayores emisiones en compuestos aromáticos, monóxido de carbono y aldehidos.
En el caso de los ésteres, mayores emisiones en óxidos de nitrógeno, aldehidos y acetonas.
Considerando el citado análisis, se llega a la conclusión que el uso generalizado de éste tipo de biocombustibles, no es recomendable. Su uso puntual sí, en zonas de especial protección como parques naturales acuáticos o zonas de captación de aguas, así como su uso general frente a lubricantes sintéticos, debido a su menor toxicidad en caso de derrame o vertido. Su principal desventaja radica en la enorme necesidad de espacio que sería preciso para cubrir las necesidades de combustible, lo cual llevaría a la destrucción de zonas de refugio de otras especies así como bosques.
A modo de ejemplo, si partimos de la densidad de automóviles en la Comunidad Europea, que varía entre un automóvil de cada cuatro habitantes y un poco más de uno cada dos habitantes, se puede ver lo que significaría en necesidad de cultivo de colza:
· Ejemplo de Alemania, con un coche (carro) cada dos habitantes, con una población de 82 millones resultan 41 millones de coches. Si cada coche consume unos 7 l. cada cien kilómetros y se parte de un kilometraje anual de unos 17.000 Km. resulta que precisamos por año una hectárea por coche. Es decir 41 millones de hectáreas, mientras que la superficie del país es de un poco más de 35 millones de hectáreas.
Ejemplo de España, con un automóvil cada tres habitantes y una población de unos 40 millones, con lo cual resultan 13, 3 millones de vehículos, es decir 13,3 millones de hectáreas precisas, que en realidad serían muchas más pues el rendimiento con el clima en la península dista mucho de los países de Centroeuropa. Ello supondría que más de un tercio de la superficie total (50,6 millones de Ha.) sería precisa para el cultivo.
Consideraciones finales.
Hemos comprobado que no se puede recomendar el uso generalizado de los biocombustibles presentados como sustitutos de los combustibles tradicionales, pues se obtendrían mayores efectos negativos sobre el clima que la mejora esperada. No obstante su uso puntual puede ser razonable, si se mantienen dentro de unos límites las superficies dedicadas al cultivo.
La principal pega radica en que queremos utilizar el material biológico, para un procedimiento de obtener energía que nos permite un valor útil de uso, de cómo mucho el 40% del total, y en el proceso mismo de obtener la energía, o su efecto en forma de movimiento, otra vez sólo el 40%; con lo cual del inicial valor aprovechamos un 16%, lo que nos lleva a precisar de las enormes superficies de cultivo.
La idea en sí de recurrir al material vegetal, no debemos de desestimarla, pues mediante otro tipo de sistemas, que analizaremos con posterioridad, como la cogeneración o la fermentación de residuos de producción agrícola o ganadera, así como el uso de hidrógeno de origen hidrolítico solar como sustituto de los combustibles, sí que son alternativas fiables, rentables y válidas para reducir la carga climática que produce el Efecto Invernadero.
Y para terminar, recordar que el mejor CO2 es aquel que no se genera.
¡Así que seamos prudentes a la hora del uso de las fuentes de energía y no despilfarremos!.
ECOMAGAZINE
Publicadas por
Blog en "Aguilares"
0
comentarios
jueves, noviembre 9
Nuevo Hotel, pensado para turismo?
La instalacion del nuevo hotel en Aguilares embellecera ( esquina Av. Mitre y San Martin) el centro de la ciudad, cubrira una deficiencia en hospedaje ante cualquier evento.
Ahora analicemos el Hotel como negocio:
-Que atractivos turisticos tiene la cuidad ?
a-Pocos, las fiestas populares que son de baja calidad en produccion y minima difusion provincial (ejemplo los corsos y las fiestas de la caña de azucar9
b-Paisajes para recorrer?
Nada
c-Lugares con alto valor historico-politico, religioso, etc?
Nada
d-Fabricas que se puedan visitar?
Tenemos el Ingenio y la fabrica de Alpargatas, y no tienen un alto atractivo como para venir a visitarlas, y tampoco se escucho que se promocione sus visitas por las plantas.
e- Actividades deportivas de interes nacional?
Muy pocas, la fecha del rally NOA, aislados campeonatos de voley interprovinciales, y peleas de box de baja trascendencia
-Existe un proyecto de desarrollo de productos turisticos?
Desconocemos, dificilmente exista
-Hay puntos turisticos alrededor de la ciudad que no posean hospedaje para los visitantes?
Tenemos la reserva de murcielagos del dique escaba en la ciudad de Alberdi, que tiene hoteles.
Se nos ocurre pensar cual sera el negocio del hotel?
Para quienes esta pensado?
Cual sera su actividad principal?
Esperemos que las autoridades desarrollen un plan a largo plazo para explotar el turismo, sino sera dificil que las inversiones privadas que se estan realizando vean sus frutos, tal vez sea momento de ver a nuestros pares e imitarlos ( La Fiesta Nacional de la Empanada en Famailla, La del Sulki en Simoca, Los Carnavales de Gauleguaychu en Entre Rios).
Publicadas por
Blog en "Aguilares"
1 comentarios
jueves, noviembre 2
No llores por mi Aguilares.Final de zafra
A las 18.30hs la sirena del ingenio anunciana el final de un ciclo mas en el Ingenio Aguilares, quedara en la historia como el año record de cosecha en Tucuman, pero eso ya es tambien anecdotico, se notaba una mezcla agridulce en los rostros de los Aguilarenses por la combinacion del festejo por una temporada positiva y el dia despues donde cada obrero de la caña debe emigrar para seguir manteniendo a su familia.
Otros empezaron a tramitar el Plan Interzafra que ofrece el gobierno para aliviar la carga en estos meses sin cosecha. Algunos quedaran haciendo trabajos de mantenimiento y remodelaciones donde incorporaran nuevas tecnologias.
Este fenomeno es de toda la vida "emigrar despues de la zafra", mostrando una incapacidad historica de empresarios y politicos de instalar nuevas industrias. Vivimos en una provincia con inmejorables condiciones para la agricultura-ganaderia-turismo y si pidieramos informes a especialistas nos darian imnumerables ejemplos de lo que podriamos producir, generando empleo todo el año.
No hacemos nada con pavimento, cordon cuneta, iluminacion , bituminoso, gas para todos,polo cultural como reiteran las publicidades del municipio si cada año miles de padres dejan a sus hijos llorando en sus casa, a madres haciendo la doble funcion papa-mama para ellos ir a ganar el plato de comida de cada dia.
Publicadas por
Blog en "Aguilares"
0
comentarios
miércoles, noviembre 1
Mandamiento Nº11 "No subestimes la voluntad popular"
Los ciudadanos de Misiones dieron un mensaje "no subestimes la voluntad popular", en Aguilares mas de un puntero nos dice con el Poder oficial arrasamos en referencia a la Alianza Fernandez-Mansilla para las elecciones del 2007. Siguen la linea de moda desde hace un par de años en la politica nacional (comprar voluntades, dar prestamos por votos, regalar todo a ultimo momento, dar DNI truchos para votar la cantidad de veces que sea posible por una misma persona, regalar electrodomesticos, etc.)
Las frases "tenemos el poder", "la gente es tonta", "no hay oposicion", da la sensacion de que ya esta ganado el partido antes de jugarlo.
Aca tambien se tiene a casi toda a prensa subordinada, se esta discutiendo que le tocara aquien, y se deja de lado la voluntad popular.
Publicadas por
Blog en "Aguilares"
0
comentarios
Desarrollo y democracia -Por Martín Varsavsky
Altamente recomendado, si tienen ganas de leer una critica hacia nuestro pais haganlo, el texto el largo pero vale la pena tratar de entender porque estamos y seguimos como estamos.
http://www.perfil.com/contenidos/2006/10/27/noticia_0052.html
Publicadas por
Blog en "Aguilares"
0
comentarios